En sistemas de alta y media tensión, los seccionadores de puesta a tierra son componentes esenciales diseñados para descargar de forma segura la energía residual durante los procedimientos de mantenimiento o aislamiento. Con la creciente atención a la seguridad del operador, la fiabilidad mecánica y la integración con la aparamenta, la importancia de un seccionador de puesta a tierra bien diseñado nunca ha sido tan crucial.
Un seccionador de puesta a tierra se utiliza para conectar a tierra una parte desconectada de un sistema eléctrico, protegiendo al personal y a los equipos de tensiones inducidas o energizaciones accidentales. Suele integrarse en celdas con envolvente metálica o instalarse como unidad independiente en subestaciones.
Cuando se requiere mantenimiento en una sección del sistema, el seccionador de puesta a tierra se cierra después de aislar la sección de los circuitos activos, lo que proporciona una conexión a tierra mecánica visible.
Los dos tipos más comunes de seccionadores de puesta a tierra utilizados en sistemas de 12 a 40,5 kV incluyen:
Seccionador de puesta a tierra rotativo de un solo eje: compacto, simple y fácil de integrar en paneles de interruptores automáticos de vacío.
Tipo de operación lateral de tres polos: adecuado para AIS/GIS con grandes requisitos de corriente y resistencia robusta a cortocircuitos.
Los usuarios clave a menudo buscan:
·Resistencia mecánica superior a 2000 operaciones
·Niveles de resistencia a cortocircuitos superiores a 25 kA
·Compatibilidad con interbloqueo para evitar un funcionamiento incorrecto
·Indicación visible de puesta a tierra
Un modelo ampliamente utilizado en conjuntos de celdas compactas es el seccionador de puesta a tierra rotatorio tipo GN30-12, preferido por su pequeño tamaño y alta confiabilidad operativa.
A la hora de elegir un seccionador de puesta a tierra, hay que tener en cuenta lo siguiente:
·Clasificaciones de voltaje y corriente (según las necesidades del sistema)
·Método de instalación (integrado en armario o montado en la pared)
·Mecanismo de enclavamiento (manual o automático)
·Corriente soportada de corta duración y duración
·Sellado ambiental si se utiliza en exteriores.
Evite sobreespecificar las características a menos que la aplicación requiera condiciones extremas. El objetivo es lograr una descarga segura, un rendimiento mecánico estable y una integración perfecta con la aparamenta circundante.
·Unidades principales de anillo (RMU)
·Subestaciones primarias (AIS/GIS)
·Armarios de distribución
·Centros de energía industrial
En las redes inteligentes modernas, los interruptores de puesta a tierra también pueden permitir el monitoreo remoto del estado, aunque la confiabilidad mecánica sigue siendo la principal preocupación en la mayoría de los mercados.