Elegir los aisladores epóxicos adecuados es esencial para garantizar un aislamiento fiable, resistencia mecánica y un rendimiento a largo plazo en sistemas eléctricos de media y alta tensión. Esta guía describe los factores más importantes a considerar, desde la tensión nominal hasta la resiliencia ambiental, para que pueda tomar una decisión informada y optimizar tanto la seguridad como la rentabilidad.
1. Tensión nominal y resistencia al impulso
·Seleccione aisladores cuyo voltaje nominal exceda el voltaje operativo máximo de su sistema (comúnmente entre 10 kV y 36 kV).
·Para protección contra sobretensiones causadas por rayos, verificar la tensión soportada al impulso (por ejemplo, 75 kV a 185 kV).
2. Rendimiento dieléctrico y de descargas parciales
·Busque formulaciones de epoxi con alta rigidez dieléctrica y resistividad de volumen controlado.
·Asegurarse de que el diseño minimice las concentraciones del campo eléctrico para reducir el riesgo de descarga parcial y prolongar la vida útil.
3. Capacidad de carga mecánica
·Los aisladores deben cumplir con los requisitos de carga mecánica especificada (SML): resistencias a la tracción, compresión y flexión de hasta 150 kN o más.
·Elija núcleos de epoxi reforzados con fibra de vidrio robustos para resistir el agrietamiento bajo cargas pesadas.
4. Resistencia ambiental
·Opte por superficies epóxicas hidrófobas y aditivos estables a los rayos UV para evitar la contaminación, el seguimiento y el envejecimiento en entornos contaminados o soleados.
·Confirme el rango de temperatura de funcionamiento (–40 °C a +85 °C o más amplio para climas extremos).
5. Costo total de propiedad
·Equilibre el costo unitario inicial con los ahorros durante el ciclo de vida: intervalos de mantenimiento más largos, menos reemplazos y menor tiempo de inactividad.
·Las opciones de precios al por mayor y los descuentos escalonados pueden reducir los costos por unidad para proyectos grandes.
6. Personalización y compatibilidad
·Trabaje con fabricantes que ofrecen dimensiones personalizadas, opciones de inserción de roscas (latón o acero inoxidable) y diseños de interfaz adaptados a su tablero de distribución o transformador.
·Verifique los patrones de los orificios de los pernos y las dimensiones de las bridas para lograr un ajuste perfecto.
7. Cumplimiento de normas
·Garantizar el cumplimiento de estándares globales como IEC 60672-3, IEEE Std 987, UL 94 V-0 y certificaciones locales.
·Los productos certificados garantizan seguridad, interoperabilidad y aprobaciones de proyectos más sencillas.