Seleccionar el pasatapas GIS (Aparato de Distribución con Aislamiento en Gas) adecuado es fundamental para diseñar subestaciones de alta tensión seguras, compactas y duraderas. Para ingenieros y profesionales de compras, elegir el pasatapas adecuado va más allá de la clase de tensión: se trata de garantizar la compatibilidad, la fiabilidad y el rendimiento a largo plazo.
1. Clasificación de voltaje y corriente
En primer lugar, asegúrese de que el aislador GIS sea adecuado para el nivel de tensión del sistema (comúnmente de 66 kV a 500 kV) y la corriente nominal. Verifique siempre que el aislador se haya probado según las normas IEC 62271-209 o IEEE C37.21 para operación en alta tensión.
2. Compatibilidad de gases y clase de presión
Los sistemas GIS modernos pueden utilizar SF₆ o alternativas ecológicas como g³ o aire seco. El buje debe tener materiales internos y sistemas de sellado compatibles para soportar el entorno de gas presurizado (normalmente de 0,5 a 0,7 MPa). La falta de compatibilidad de gases puede provocar fugas o roturas del aislamiento.
3. Tecnología de sellado
El sellado a largo plazo es uno de los puntos de falla más críticos. Busque bujes con sistemas de juntas tóricas multietapa, barreras epóxicas o sellos de gas integrados. Deben estar disponibles pruebas de fábrica para la tasa de fugas y la resistencia a la presión.
4. Distancia de fuga y comportamiento frente a la contaminación
Si su instalación se encuentra en un área costera, industrial o de alta contaminación, asegúrese de que el buje tenga una distancia de fuga extendida (≥ 25 mm/kV) y materiales de superficie hidrófobos como silicona HTV o revestimientos RTV.
5. Interfaz de buje y tipo de montaje
Elija bujes con el tipo de brida y la interfaz de montaje adecuados para el diseño de su tanque GIS (p. ej., EN, ANSI o específicos del fabricante). Los diseños listos para usar simplifican la instalación y reducen los costos de modernización.
6. Rendimiento térmico y mecánico
Si el buje estará expuesto a grandes fluctuaciones de temperatura o vibraciones (como en energía eólica marina o subestaciones móviles), confirme su resistencia mecánica y su estructura térmicamente estable.
·Subestaciones urbanas donde el espacio es limitado
·Plataformas offshore y subestaciones marinas
·Transformadores elevadores para parques eólicos
·Bayes de prueba de alta tensión y aparamenta modular
·Interconexiones de redes de energía renovable
La selección incorrecta de bujes GIS puede provocar fugas de gas, descargas parciales, interrupciones del sistema y mayores costos de mantenimiento. Un buje bien elegido mejora la confiabilidad general del sistema GIS, reduce el tiempo de inactividad y garantiza la seguridad bajo tensión de alta tensión durante décadas.