En la ingeniería eléctrica moderna, los aislantes epóxicos se han convertido en una solución predilecta para el aislamiento de media y alta tensión. Una pregunta frecuente de ingenieros y especialistas en compras es: "Es el epóxico un buen aislante?". La respuesta es un rotundo sí, pero qué lo hace así? Exploremos las cualidades específicas que hacen del epóxico uno de los materiales más confiables en aplicaciones de aislamiento eléctrico.
La resina epoxi ofrece un excelente aislamiento eléctrico, con una rigidez dieléctrica que suele superar los 18 kV/mm. Esto permite que los aislantes epoxi prevengan eficazmente las fugas de corriente y las averías eléctricas, incluso en condiciones de alta tensión.
A diferencia de algunos termoplásticos, el epoxi conserva su forma y capacidad aislante incluso al exponerse a tensiones mecánicas o temperaturas elevadas. Esto lo hace muy fiable para su uso en barras colectoras, cuadros de distribución, interruptores automáticos y transformadores.
La estructura molecular del epoxi repele la humedad y resiste la degradación causada por aceites, solventes y contaminantes industriales. Esto es crucial para el funcionamiento a largo plazo en ambientes húmedos, costeros o corrosivos.
La mayoría de los aislantes epóxicos funcionan eficazmente a temperaturas de entre –40 °C y +120 °C sin perder sus propiedades aislantes. La estabilidad térmica del material garantiza un rendimiento continuo en entornos con alta variación de carga.
Los aisladores epóxicos están diseñados para maximizar la distancia de fuga y resistir el seguimiento de la superficie, lo que ayuda a prevenir descargas eléctricas, algo especialmente importante en condiciones contaminadas o húmedas.
Los componentes epóxicos poseen alta resistencia a la tracción, la compresión y la flexión, lo que les permite soportar cargas estructurales a la vez que aíslan. Esta propiedad de doble propósito es especialmente útil en aparamenta compacta e instalaciones montadas en postes.
Gracias a la moldeabilidad del epoxi, los fabricantes pueden producir geometrías complejas, integrar insertos de metal y ofrecer diseños de aisladores personalizados para aplicaciones específicas, sin comprometer el rendimiento.
Aparatos de distribución interiores y RMU
Transformadores y subestaciones de exterior
Sistemas eléctricos de tránsito ferroviario
Unidades de conversión de energía renovable
En todos estos casos, los aisladores epoxi no solo proporcionan separación eléctrica, sino que también mejoran la seguridad, reducen el mantenimiento y garantizan la longevidad del sistema.