En el diseño y mantenimiento de transformadores, la selección del tipo de buje es crucial para la fiabilidad a largo plazo, la seguridad operativa y la rentabilidad. Entre las opciones más comparadas se encuentran los bujes RIP (papel impregnado con resina) y los OIP (papel impregnado con aceite).
Comprender sus diferencias no es solo una preferencia técnica: puede afectar directamente la vida útil del aislamiento, el riesgo de fallas y el costo total de propiedad.
Buje OIP: Consiste en un aislamiento de papel impregnado en aceite mineral apto para transformadores. El buje suele estar sellado con una carcasa de porcelana y conectado directamente al sistema de aceite del transformador.
Buje RIP: Utiliza un aislamiento de papel impregnado con resina epoxi al vacío, lo que forma un dieléctrico sólido sin aceite interno. El buje suele ser de tipo seco y completamente encapsulado.
Comparación de puntos de acceso: lo que más les importa a los compradores
Característica |
Buje RIP |
Buje OIP |
Mantenimiento |
Libre de mantenimiento |
Requiere controles periódicos del aceite. |
Riesgo de fugas |
Sin aceite, sin fugas |
Posible filtración de petróleo a lo largo del tiempo |
Descarga parcial |
Menor riesgo gracias al aislamiento sólido |
Más sensible a la entrada de humedad. |
Vida útil |
Hasta 30 años con un envejecimiento mínimo |
Puede degradarse si la calidad del aceite disminuye. |
Instalación |
Más compacto, a menudo más ligero. |
Se requiere una carcasa de porcelana más pesada |
Costo |
Costo inicial más alto |
Inversión inicial más baja |
1、Los bujes OIP todavía se utilizan ampliamente en flotas de transformadores más antiguos o donde los presupuestos de adquisición son limitados.
2. Los bujes RIP son cada vez más preferidos para:
Diseños de subestaciones compactas
Ambientes de gran altitud o húmedos
Instalaciones urbanas donde las fugas de aceite suponen un problema de seguridad
Transformadores conectados a GIS donde la sensibilidad a las descargas parciales es crítica
En los últimos años, muchos fabricantes de equipos originales (OEM) de transformadores han comenzado a ofrecer bujes RIP como estándar en sus modelos más nuevos debido a su diseño seco, mejor seguridad ambiental y menores requisitos de mantenimiento de rutina.
Varias empresas de servicios públicos también están modernizando bujes OIP antiguos con versiones RIP durante las revisiones programadas para mejorar la disponibilidad del equipo y reducir el esfuerzo de gestión del petróleo.
Al adquirir bujes RIP u OIP, es fundamental verificar:
·Certificaciones de pruebas de tipo (especialmente resistencia a CA, nivel de PD, impulso de rayo)
·Compatibilidad con su sistema de aceite de transformador (para OIP)
·Estándares de interfaz (brida, conexión de conductores)
· Plazo de entrega del proveedor y disponibilidad del molde para clasificaciones personalizadas
Proveedores como PUTAI Electric ofrecen bujes de pared RIP de epoxi diseñados a medida y admiten rangos de 24 kV a 35 kV comúnmente utilizados en subestaciones compactas y transformadores de distribución, con un bajo rendimiento de PD (≤5 pC) y una repetibilidad de lote estable.