En el diseño y la operación de transformadores, los aisladores pueden parecer componentes pequeños, pero desempeñan un papel fundamental para garantizar el aislamiento eléctrico y la conducción segura de la corriente entre los componentes internos del transformador y las conexiones externas. Comprender los tipos de aisladores para transformadores es fundamental para elegir el adecuado para garantizar la fiabilidad y la eficiencia a largo plazo.
Principales tipos de bujes para transformadores
Los pasatapas de transformadores se pueden clasificar en general según el tipo de aislamiento y la construcción. Estas son las opciones más utilizadas:
1. Bujes de papel impregnado en aceite (OIP)
Estos son los pasatapas más tradicionales y ampliamente utilizados para transformadores de alta tensión. Consisten en capas de aislamiento de papel impregnadas con aceite aislante.
·Ventajas: Tecnología probada, alta rigidez dieléctrica, rentable.
·Limitaciones: Susceptible a fugas de aceite y entrada de humedad; requiere mantenimiento regular.
2. Bujes de papel impregnado con resina (RIP)
Una alternativa moderna a los bujes OIP, los bujes RIP reemplazan el aceite con impregnación de resina sólida.
·Ventajas: Sin aceite libre (más seguro para entornos propensos a incendios), mantenimiento reducido, mejor resistencia a la humedad.
·Limitaciones: Costo ligeramente superior al OIP.
3. Bujes de papel unido con resina (RBP)
Estos bujes, que a menudo se utilizan en aplicaciones de media tensión, utilizan resina curada térmicamente para unir el aislamiento de papel.
·Ventajas: Estructura sólida, costo moderado, compacto.
·Limitaciones: Menor rigidez dieléctrica en comparación con RIP y OIP para uso en alto voltaje.
4. Bujes con aislamiento de gas (GIB)
Estos bujes utilizan gas SF₆ o aire seco como aislamiento y se utilizan comúnmente en GIS y subestaciones interiores.
·Ventajas: Compacto, de bajo mantenimiento, sin riesgo de aceite.
·Limitaciones: Requiere entornos sellados y monitoreo de presión.
5. Bujes híbridos
Combine características de diferentes tipos, por ejemplo, núcleo RIP con carcasa de porcelana.
·Ventajas: Equilibrio personalizado de rendimiento, durabilidad y mantenimiento.
Cómo elegir el buje adecuado?
Al seleccionar un buje de transformador, tenga en cuenta estos factores:
Clasificación de voltaje: coincida con las especificaciones del sistema
Entorno de instalación: Interior, exterior, gran altitud o humedad.
Capacidad de mantenimiento: Aislamiento sólido a base de aceite frente a aislamiento sólido sin mantenimiento
Seguridad y riesgo de incendio: Elija tipos sin aceite para entornos cerrados
Cumplimiento de normas: asegúrese de que el producto cumpla con las normas IEC, IEEE o nacionales.